El nuevo plan de estimulo económico de Estados Unidos propone un gasto por parte de la rama ejecutiva sin precedentes. El paquete esta destinado a áreas que jamás habían recibido tal apoyo.
Será la inversión en infraestructura más grande desde la construcción de carreteras en los 50's, gasto que promete crear cientos de miles de trabajos. Se destinó más dinero a la educación que nunca antes en la historia.
Además un tercio del estímulo económico se utilizará para reducir los impuestos del 95 por ciento de las familias trabajadoras estadounidenses. Se ayudará también a los estados y municipios para que puedan continuar con los programas de salud y educación sin aumentar los impuestos.
Puede parecer irresponsable que un país con una deuda de más de diez billones de dólares apruebe que la rama ejecutiva utilice 700 mil millones para estimular la economía con un plan que aunque promete impulsar la economía no puede garantizarlo, mas si analizamos bien la situación podemos ver porque era necesario aprobar dicho paquete y de que forma cambiará al ciudadano americano.
En los años de la administración de Bush la deuda federal prácticamente se duplicó, siendo los principales culpables los gastos militares y recortes en los impuestos que privilegiaron a los estadounidenses más ricos. Dichos recortes siguen aun en vigor (se revisarán en el 2010) mientras que la guerra de Irak cuesta aproximadamente 12 mil millones de dólares mensuales al gobierno estadounidense.
El gasto que se hará durante la nueva administración aumentará la deuda de los Estados Unidos pero también podrá ser evaluada de forma directa por los ciudadanos. Se ha creado un sitio de Internet en el que los ciudadanos pueden seguir paso a paso la utilización del estímulo, www.recovery.gov.
Más significativo que ello será el hecho de que gran parte de los ciudadanos recibirán beneficios con el nuevo plan, beneficios que podrán atribuir a una cantidad específica de dinero invertida por el gobierno. Una familia que mande a su hijo a la universidad gracias al nuevo plan, se percatará de lo que 53 mil millones de dólares invertidos en educación significan para ellos. Quizás entonces los ciudadanos se pregunten por qué apoyar guerras que desvíen los recursos que son tan necesarios para el país.
El dinero que utilizará Obama fortalecerá al país para el futuro: inversiones en energía renovable, modernización del sistema de salud, construcción de carreteras y puentes, programas de entrenamiento, laboratorios en las escuelas públicas, etc. Se estimule o no la economía estas áreas han sido ignoradas demasiado tiempo por el gobierno y es necesario estimularlas para que el país pueda pagar algún día la enorme deuda que fue adquiriendo en las últimas décadas.
En otro tiempo I
Hace 13 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario